Productos
Buscar por Denominación / Artículo / CAS o por Línea de productos
Iodopovidona Sol. al 5% Jabonosa - IQB
Información Básica
Nombre del producto: Povidona Iodada
Sinónimos:

Povidona yodada (Betadina); 

Compuesto homopolímero de 1-etenil-2-pirrolidinona con hierro; 

Disphex ; 

Efo-dina ; complejo de poli(1-(2-oxo-1-pirrolidinil)etileno)yodo; 

Solución de povidona yodada/povidona yodada; 

poli(1 Complejo de (2-oxo-1-pirrolidinil)etileno)yodo: (soluciones de todina); 

Povidona yodada, BP, USP, (complejo de polivinilpirrolidona-yodo)

CAS: 025655-41-8
FM: C6H9I2NO
PM: 364,95 gr/mol
EINECS: 607-771-8
Categorías de Producto:

API;

Polimeros;

Heterociclos;

Intermedios y Productos Quimicos finos);

Productos Farmaceuticos;

Desinfectantes:

Accion Bactericida del Yodo;

ARTICULO:  

 

Propiedades Químicas 
Punto de Fusion:  300 ºC
Temp. Almacenamiento: 

Mantener en lugar oscuro, atmósfera inerte,

temperatura ambiente.

Solubilidad:  H2O: soluble 100 mg/mL
Estado Fisico: Polvo
Color:  Amarillo marron
Olor: ylsh. brn. polvo amorfo., sl. carbonizarse. olor
Solubilidad del Agua 

Soluble en agua, alcohol etílico, alcohol isopropílico,

polietilenglicol y glicerol. Insoluble en cloroformo,

tetracloruro de carbono, hexano, acetona y éter de petróleo.

Merck:  13,7784
InChi: InChI=1S/C6H9NO.I2/c1-2-7-5-3-4-6(7)8;1-2/h2H,1,3-5H2;
InChiKey: FAAHNQAYWKTLFD-UHFFFAOYSA-N
SONRISAS: II.C(N1CCCC1=O)=C
Ref. Base de datos CAS: 25655-41-8 (Ref. de la base de Datos CAS)
Sist. Registro Sust. de la EPA: Povidona Yodada (25655-41-8)

 

Información de Seguridad
Declaraciones de seguridad  24/24 - 22
WGK Alemania  2
RTECS  TR1579600
TSCA 
Código hs  29339900
Datos de Sust. Peligrosas 25655-41-8 (Datos Sust. Peligrosas)
  • En 1839, durante la Guerra Civil Norteamericana, un cirujano francés empleó por primera vez el Iodo como antiséptico en forma de Tintura de Iodo para tratar heridas de combate.
  • A pesar de su gran eficacia, las Tinturas o el Lugol pueden producir efectos adversos como irritaciones, alergias, etc.
  • Pero aún cuando existen disponibles actualmente un gran número de antisépticos, el Iodo sigue siendo uno de los más valiosos, sino el más, para tal fin.
  • Sobrevive a los actuales tiempos de vértigo por el uso de productos novedosos, debido a que posee casi todas las condiciones requeridas para ser un “antiséptico ideal”:
  1. Gran Eficacia
  2. Amplio Espectro
  3. Rápida Acción
  4. Economía
  5. Baja Toxicidad Local
  6. Buena Penetración en Tejidos

Además con el devenir de los años, y la obtención de los “IODÓFOROS”, se han mejorado algunas condiciones que inicialmente no eran demasiado favorables para su uso, y que en gran medida eran responsables de sus efectos adversos, como el Olor irritante, la baja Solubilidad y la escasa Estabilidad.

Los “IODÓFOROS” son compuestos entre el Iodo y una molécula orgánica (y/ó inorgánica) que actúa como transportadora y reservorio de Iodo y permite su liberación al medio aplicado en forma gradual y sostenida. A inicios de 1950 se informó por primera vez del complejo PVP-IODO (o IODOPOVIDONA) cuya estructura propuesta más probable es la indicada abajo. Este complejo logró revertir las condiciones desfavorables del Iodo: es casi inoloro, muy estable y muy soluble; al aplicarse en solución acuosa sobre la piel forma una película seca adherente que libera Iodo muy gradual y sostenidamente, generando un excelente espacio aséptico que favorece la regeneración natural de los tejidos lesionados o infectados, evita o minimiza la sensibilización (y/o irritación) de los tejidos y las reacciones alérgicas debidas al iodo y/o al ioduro; además la actividad antimicrobiana persiste por mucho más tiempo. En solución acuosa, la acción antimicrobiana es mayor a mayores diluciones, dado que se genera una mayor concentración de Iodo “disponible”:

Pic Pic

  • Acción Terapéutica:

Bactericida, Fungicida, Amebicida, Esporicida.

  •  Usos:

Los principales son la antisepsia preoperatoria de los pacientes y la profilaxis de las infecciones postoperatorias de los mismos, el lavado de manos y antebrazos del personal de cirugía, la higiene y desinfección en urgencias hospitalarias, etc.

  • Autorización Sanitaria Nacional:

Certificado ANMAT de Esp. Medic. Nº 40.784

 

 PRESENTACIONES

ARTCIULO PRESENTACION
  Envase PEAD con 100 ml (con inserto gotero)
  Envase PEAD con 250 ml (con válvula dosificadora)
  Envase PEAD con 500 ml (con válvula dosificadora)
  Envase PEAD con 1000 ml (con o sin válvula dosif.)
  Envase PEAD con 5000 ml.